Aras, la plataforma PLM de nueva generación

para la transformación digital de su empresa
 

¿Por qué Aras es diferente a otros sistemas PLM convencionales?

Abierto:
Basado en estándares, no en arquitecturas propietarias. Con interfaces abiertas que facilitan la integración con cualquier otra herramienta o aplicación.

Flexible:
En Aras no se programa. La lógica del negocio, su modelo de datos y de procesos, sus pantallas e incluso el modelo de seguridad se modelan gráficamente con un MOTOR DE MODELIZACIÓN

Escalable :
Su arquitectura es escalable desde unos pocos usuarios hasta cientos de miles de usuarios. De hecho pueden descargar de la web un benchmark que prueba su escalabilidad con una carga simultánea hasta 250.000 usuarios sin detectarse ningún cuello de botella.

Actualizable:
Todas la empresas desean tener sus sistemas en la última versión para disponer de la últimas mejoras añadidas y evitar los riesgos asociados a versiones obsoletas. La realidad es que cuando el sistema ha sido significativamente customizado esta actualización de versión se hace muy costosa en tiempo y dinero. 

La arquitectura actualizable de la plataforma Aras  permite tener el entorno PLM al día y beneficiarse desde el primer  momento de las mejoras de cada nueva versión hasta el extremo que Aras garantiza cualquier customización o extensión de la funcionalidad suministrada responsabilizándose de migrarla en las actualizaciones de versiones, quedando la responsabilidad del cliente limitada a testear la migración entregada. Ningún otro sistema PLM convencional hace algo parecido porque sus arquitecturas no lo permiten. Nadie ofrece nada parecido en el mercado




VOLVER